cabecera_05.jpg

Debagoiena Baserri Sarea

Una forma de vida

Eskualdera Sarrera

Descubre la comarca

Reconociendo el esfuerzo de los que trabajan la tierra y gozando de lo que ofrece un lugar como Debagoiena.

El punto de partida para disfrutar de la naturaleza, los paisajes, la biodiversidad y el ambiente rural de nuestra comarca.

Un entorno excelente para conocer los secretos de la edad media, para vivir nuestra historia inmersos en recorridos escondidos.

La Comarca desde Dentro

Iglesia de San Cristóbal

Su iglesia, con pórtico, casa cural y cementerio, está dedicada a San Cristóbal. Es de una sola nave con bóvedas de medio cañón. Preside la iglesia un retablo que cubre el ábside. Se conserva el acceso que se realiza a través de una portada gótica de líneas muy sencillas, aunque el conjunto de la iglesia ha sido actualmente modificado.

El altar central está dedicado a San Cristobal y los laterales a la Anunciación y a la visita de la Virgen a Santa Isabel. Destacan unas columnas con capitel de estilo corintio y detalles propios del jónico. Estos altares se ejecutaron en 1777, siendo cura José Joaquín de Antepara y el autor fue el bergarés Miguel Antonio de Jauregi, quien trabajando durante año y medio y cobró 12.000 reales de vellón.

Artísticamente destacan la imagen de la Virgen que se guarda en la sacristía, tallada de torso entero, el aguamanil de cerámica de Talavera adosado a la pared de la sacristía y la pila bautismal situada en la parte derecha de la entrada.

Los primeros documentos existentes sobre esta iglesia datan del año 1438, cuando los representantes del cabildo de Mondragón solicitan al Obispo de Calahorra que le sean anexionadas algunas iglesias del Valle de Léniz para poder cobrar las rentas de las mismas y entre ellas se cita la Iglesia de San Esteban de Larrino. No se sabe cuándo se cambia la advocación de la iglesia, pero en 1556 Martín Gil, Visitador Apostólico del Obispado de Calahorra y La Calzada, pasó por Larrino y escribió lo siguiente: "El dicho lugar es de trece vecinos. La Yglesia es del dicho Conde (de Oñati). la Yglesia se llama San Cristobal. Es bendecida. Tiene de fábrica de la primicia tres mil maravedíes. Hay dos beneficiados".

Auzolocales

En nuestros auzolocales organizamos diferentes actividades para ti a lo largo del año, ven a ver nuestra agenda!

Caminos de antaño, utilizados por nuestros antepasados, los tienes a tu disposición. Si quieres revivir nuestro pasado, este es tu sitio.

{loadposition search_3}

El patrimonio de nuestro pueblo transmitido de la mano y la sabiduría de nuestros mayores a las nuevas generaciones.

{loadposition search_4}


Frontpage Slideshow | Copyright © 2006-2012 JoomlaWorks Ltd.

El Tiempo

Abril 2025
L M X J V S D
31 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 1 2 3 4
adr_logo

Deba Garaia LGE
Urteaga, 21
20570 Bergara • Gipuzkoa
Tel.: 943 76 25 47 • Fax: 943 76 02 94
info@baserrisarea.com


Colaboradores

ejgfamancomunidad

ADR Deba Garaia

Gema Arrugaeta (Fotos Artísticas)