NÚCLEO RURAL | PRODUCTORES |
AREANTZA | CASERÍO MITARTE GARAI |
ARKARAZO | CASERÍO MENDIBITZU |
GALARTZA | CASERÍO ETXEZURI |
El principal atractivo de Aretxabaleta se halla fuera de su casco urbano, en el estimulante paseo que rodea el embalse de Urkulu.
Junto con Eskoriatza y Leintz-Gatzaga, municipios a los que llegó a estar unida, Aretxabaleta se sitúa en el extremo sudoeste de Gipuzkoa, en el curso alto del río Deba. La mayor parte de los atxabaldarras vive en el casco urbano, en el que están sus edificios históricos y sus industrias. Sin embargo, el municipio se extiende en nueve pequeñas anteiglesias, dotadas de sus respectivas parroquias y en muchos casos con casas-torres.
Destacan los palacios de Arratabe y de Otalora, ambos levantados en el siglo XVIII y pertenecientes a sendas familias muy influyentes. Una curiosidad: la tensión entre los dos clanes hizo que la iglesia parroquial se construyera en un solar poco lucido (sin altura y demasiado cercano al río Deba) pero con la virtud de quedar equidistante a ambas casas solariegas. El entorno de Aretxabaleta se caracteriza por su intenso verdor, salvo en el gris de las calizas de las cercanas sierras de Elgea y Aizkorri. La cumbre del Kurtzebarri (1.146 metros) es punto de reclamo para los más montañeros. Al pie de dicho monte se encuentra el embalse de Urkulu, un espacio bucólico rodeado por un camino de seis kilómetros y medio. Lo recorren vecinos y visitantes, entre caseríos y las numerosas aves que, como la garza real, se sienten atraídas por la riqueza piscícola del pantano.
Mié Dic 24 Olentzero |
Sáb Mar 28 Semana Santa |
Dom Jun 01 Feria Agrícola y Artesana de Eskoriatza |
Lun Jul 28 El día de Duru |
Jue Jul 31 Celebración de San Ignacio en Kanpazar |
Jue Jul 31 Celebración de San Ignacio en Kanpazar |
Jue Jul 31 Celebración de San Ignacio en Urbia |