cabecera_02.jpg

Debagoiena Baserri Sarea

Una forma de vida

Eskualdera Sarrera

Descubre la comarca

Reconociendo el esfuerzo de los que trabajan la tierra y gozando de lo que ofrece un lugar como Debagoiena.

El punto de partida para disfrutar de la naturaleza, los paisajes, la biodiversidad y el ambiente rural de nuestra comarca.

Un entorno excelente para conocer los secretos de la edad media, para vivir nuestra historia inmersos en recorridos escondidos.

La Comarca desde Dentro

Parroquia San Miguel

Aunque debio de edificarse a comienzos del siglo XVI la iglesia parroquial de Araotz mantuvo vivo aun en su estructura espacial el antiguo espíritu gótico de tres naves escalonadas. La techumbre que cubre la iglesia es una de las primeras experiencias de abovedamiento en madera del País Vasco (ca. 1520-1530), al mismo tiempo que una de las más ambiciosas.

Las bóvedas se alzan sobre postes en rollo, a modo de columnas con basas cúbicas decoradas con dientes de lobo, y son de terceletes con ligaduras en los tres tramos de la nave mayor y de crucería octopartita en las naves laterales. Es posible que tuviese un coro similar al de La Antigua de Zumarraga, porque algunos de los postes tienen cajas dispuestas para poder soportarlo, sin embargo debió de desarmarse muy pronto, porque en 1627 Francisco de Aguirre construyó la tribuna clasicista con barrotes torneados que hoy ocupa la zona trasera de la nave.

En principio el edificio debió de ser de planta rectangular, pero en 1635 el maestro Martín de Balanzategui y el cantero Martín de Leybar recibieron el encargo de ampliar la iglesia añadiendo un ábside cuadrangular en el que debía de emplazarse una dependencia para sacristía semienterrada bajo el altar (1). Actuando con una clara intención de mimetismo, Balanzategui cubrió este espacio con una bóveda de madera de terceletes, aunque olvidó disponer las ligaduras longitudinales.

Desde el interior del templo el anexo parece bien integrado, pero en el trasdós se aprecian algunas diferencias de ejecución que señalan la evolución de las técnicas de carpintería locales. La tablazón, por ejemplo, aparece laboriosamente machihembrada en las bóvedas viejas y simplemenmte a tope en la nueva.

Sobre las columnas montan los postes que soportan las correas de la cubierta y también las vigas carreras transversales quie sostienen los pequeños mozos sobre los que se alza la cumbrera del tejado.

Auzolocales

En nuestros auzolocales organizamos diferentes actividades para ti a lo largo del año, ven a ver nuestra agenda!

Caminos de antaño, utilizados por nuestros antepasados, los tienes a tu disposición. Si quieres revivir nuestro pasado, este es tu sitio.

{loadposition search_3}

El patrimonio de nuestro pueblo transmitido de la mano y la sabiduría de nuestros mayores a las nuevas generaciones.

{loadposition search_4}


Frontpage Slideshow | Copyright © 2006-2012 JoomlaWorks Ltd.

El Tiempo

Abril 2025
L M X J V S D
31 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 1 2 3 4
adr_logo

Deba Garaia LGE
Urteaga, 21
20570 Bergara • Gipuzkoa
Tel.: 943 76 25 47 • Fax: 943 76 02 94
info@baserrisarea.com


Colaboradores

ejgfamancomunidad

ADR Deba Garaia

Gema Arrugaeta (Fotos Artísticas)