cabecera_04.jpg

Debagoiena Baserri Sarea

Una forma de vida

Eskualdera Sarrera

Descubre la comarca

Reconociendo el esfuerzo de los que trabajan la tierra y gozando de lo que ofrece un lugar como Debagoiena.

El punto de partida para disfrutar de la naturaleza, los paisajes, la biodiversidad y el ambiente rural de nuestra comarca.

Un entorno excelente para conocer los secretos de la edad media, para vivir nuestra historia inmersos en recorridos escondidos.

La Comarca desde Dentro

Basílica de Arantzazu

019 arantzazu g-arrugaeta

La Iglesia se construyó entre 1950-1955, de acuerdo con el proyecto ganador del concurso público, convocado al efecto y que fue presentado por los arquitectos Francisco Saez de Oiza y Luis Laorga.

Tiene planta de cruz latina y se alza sobre los cimientos de la iglesia primitiva. En el frontis se levantan dos torres cuadradas, formadas con bloques de piedra labrados en punta de diamante, mientras que la torre campanil se coloca, exenta, en la plaza circundante.

El edificio, durante la construcción, sufrió varias modificaciones. Entre ellas destaca la reorganización del esquema compositivo de la fachada, siguiéndose las indicaciones de Jorge Oteiza, autor de las esculturas que representan a la Piedad y a los 14 Apóstoles, incluidos Judas y Matias, que han pasado a constituir la principal seña de identidad del conjunto.

El interior de la Iglesia también se decora de forma excepcional. El retablo, que ocupa 600 m2, fue diseñado por Lucio Muñoz, quien en la ejecución contó con la ayuda de los escultores Julio López y Joaquin Ramo. Los trabajos se realizaron en 1962, sirviendo de marco a la talla gótica de la Virgen a la que hoy puede contemplarse sin el manto y atributos a los que ha sido asociada tradicionalmente.

Las puertas de la basílica y la cripta completan el marco de actuación de los artistas vascos. Las primeras se deben a Eduardo Chillida, mientras que los paneles que cubren las paredes de la cripta fueron pintados por Nestor Barrenetxea.

El monasterio, adosado a la basílica, con su claustro, es la parte más antigua del complejo habiéndose construido sus dependencias sobre el roquedo calizo natural, adaptándose al terreno mediante sólidas terrazas y gruesos muros. Esta parte se rehizo prácticamente en el siglo XIX.

Auzolocales

En nuestros auzolocales organizamos diferentes actividades para ti a lo largo del año, ven a ver nuestra agenda!

Caminos de antaño, utilizados por nuestros antepasados, los tienes a tu disposición. Si quieres revivir nuestro pasado, este es tu sitio.

{loadposition search_3}

El patrimonio de nuestro pueblo transmitido de la mano y la sabiduría de nuestros mayores a las nuevas generaciones.

{loadposition search_4}


Frontpage Slideshow | Copyright © 2006-2012 JoomlaWorks Ltd.

El Tiempo

Abril 2025
L M X J V S D
31 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 1 2 3 4
adr_logo

Deba Garaia LGE
Urteaga, 21
20570 Bergara • Gipuzkoa
Tel.: 943 76 25 47 • Fax: 943 76 02 94
info@baserrisarea.com


Colaboradores

ejgfamancomunidad

ADR Deba Garaia

Gema Arrugaeta (Fotos Artísticas)